Cómo ya publiqué en mi artículo anterior sobre SEO para imágenes, la optimización de las mismas es fundamental para el posicionamiento de una web o e-commerce.
Uno de los consejos comentados era agregar las etiquetas o atributos ALT a todas las imágenes de la web. En ese punto introduje algunos tips sobre cómo hacerlo de la forma más eficiente, para mejorar el SEO de cualquier web o e-commerce.
En este post explicaré cómo agregar estas etiquetas en los CMS más utilizados: WordPress y Shopify.
Contenidos del post
Pero, antes de todo, ¿qué es la etiqueta o atributo ALT?
El atributo ALT o etiqueta ALT es un atributo HTML cuya función es determinar un texto que describa cualquier imagen de nuestra página web. El atributo ALT se coloca directamente en la etiqueta de la imagen.
Si una imagen no se puede mostrar, el atributo ALT proporciona un texto alternativo que aparecerá en lugar de la imagen.
El código HTML de esta imagen sería:
<img src=»medidas-redes-sociales.jpg» alt=»Guía de medidas para publicaciones en redes sociales 2021″>

¿Para qué sirve el atributo ALT de las imágenes?
Existen varios casos en los que se hace necesario el uso de la etiqueta o atributo ALT:
- Facilitar la interpretación de las imágenes para las personas con discapacidad visual. Los programas de lectura de pantalla que utilizan leen los textos y las imágenes que los acompañan a través de estas etiquetas.
- Ayudar a motores de búsqueda como Google al rastreo e indexación de las páginas, ya que les permite identificar las imágenes a través de su texto ALT.
- En el caso de enlaces rotos o desactivación voluntaria de las imágenes con el fin de aumentar la velocidad de una web, el texto ALT aparecerá en lugar de la imagen, por lo que la experiencia de usuario no se verá perjudicada.
La utilización de las etiquetas o atributos ALT es una de las acciones de SEO On Page de imágenes más destacadas. Pero siempre siguiendo las directrices de W3.
Para ser más precisos, el uso de palabras clave como etiquetas ALT contribuye al posicionamiento en buscadores. No solo de la imagen a la que está asociada, sino también al texto que la acompaña.
En definitiva, un buen trabajo de los atributos ALT juega un papel muy importante para la clasificación de imágenes en buscadores. Y, por otro lado, para generar más tráfico hacia nuestra web desde las búsquedas de imágenes que realizan los usuarios.
¿Cómo debe ser el texto del atributo ALT?
Recordemos, brevemente, los requisitos que deben cumplir los atributos ALT:
- describir claramente lo que muestra la imagen
- evitar el exceso de palabras clave o keyword stuffing
- texto único para cada una de las imágenes que tengamos en la misma página
Una vez tenemos claro qué es el atributo ALT y cómo nos puede ayudar en el SEO de nuestra web, solo queda agregarlo.
Para describir correctamente los atributos ALT de cada una de las imágenes de nuestra web o e-commerce, debemos tener algunas nociones básicas del CMS con el que trabajemos.
Pero no sufras. A continuación detallaré paso a paso el proceso de agregar las etiquetas ALT, tanto para un e-commerce Shopify, como para una web diseñada en WordPress.
¿Cómo agregar el atributo ALT en un e-commerce Shopify?
En el caso de un e-commerce Shopify hay varias formas de agregar las etiquetas ALT.
Dependerá del tipo de página en la que se sitúen las imágenes:
1. Imágenes del blog:
Para situarnos en la imagen del blog en cuestión, debemos clicar en Tienda Online>Blogs>Artículo del Blog.
Señalamos la imagen que ya tengamos insertada en el cuerpo del texto y clicamos el icono de imagen.
Nos aparecerá un cuadro para edición de imagen donde podremos agregar el texto alternativo.
Una vez hecho esto guardamos en el botón “Editar imagen”.

Para la imagen destacada, clicamos en el botón Actualizar de la parte inferior izquierda del cuadro de imagen y seleccionamos Editar imagen.
Nos aparecerá un cuadro “Editar imagen” donde podremos introducir el Texto alternativo de la imagen y guardar.

2. Imágenes de productos:
Para las imágenes de las fichas de productos debemos dirigirnos a la pestaña de Productos y clicar el producto cuya imagen queremos editar.
En el cuadro de Elementos multimedia, señalamos la imagen y clicamos en los puntitos de la parte superior derecha.
Se nos abrirá una página con la imagen y un cuadro de texto a la derecha donde podemos escribir nuestro atributo ALT.
No olvides clicar en Guardar texto alternativo.

3. Otras imágenes de páginas (home…):
Si queremos optimizar imágenes de otras páginas como la home, lo haremos desde el panel de control de la tienda Shopify: Tienda Online>Temas>Personalizar

Una vez dentro localizamos la imagen y clicamos en “Editar texto alternativo”.
Se nos abrirá el cuadro de “Editar imagen” y completaremos el campo de “Texto alternativo de la imagen”.
Finalmente guardamos.
Para otras páginas, seleccionamos “Páginas” en la columna principal derecha del panel de Shopify y clicamos la página en cuestión.
Una vez dentro podremos agregar el atributo ALT de la misma forma que en los artículos del blog.

¿Cómo agregar el atributo ALT en una web WordPress?
En WordPress, el proceso de completar las etiquetas ALT es mucho más sencillo.
En la columna izquierda del panel de nuestro WordPress clicamos en Medios>Biblioteca. Aquí se nos abrirá la Biblioteca de Medios donde tendremos todas las imágenes cargadas de nuestra web.
Bastará con seleccionar la imagen que queramos modificar y mostrará el cuadro con los campos correspondientes. Uno de estos campos es el de “Texto alternativo”, el cual tendremos que describir con el atributo ALT más adecuado.

Si tienes una web o e-commerce en WordPress o Shopify sigue estos pasos y podrás agregar fácilmente los atributos ALT de las imágenes.
Suscríbete a mi newsletter para estar al día de las últimas noticias sobre Marketing Digital 👇👇.